Instruir y educar cumplen un papel diferente como procesos básicos en la formación del ser humano en la sociedad. La instrucción transmite a la niñez los instrumentos culturales, con procedimientos didácticos directivos. Concibe la mente en formación como un recipiente vacío de ideas y de nociones acerca de la realidad. La educación tiene como objetivo que el alumno “llegue a ser” en sus posibilidades, por lo que los métodos directivos o no directivos son inadecuados. La educación en la adolescencia es parte de la elaboración de la identidad y de los proyectos de vida, los conocimientos son instrumentos para llegar a la plenitud de las posibilidades y enfrentar el futuro en interacción con las expectativas que la sociedad brinda. La educación prepara al adolescente para su futuro y fomentar sus posibilidades actuales de inserción en el mundo. Educar para el futuro Las metas de la educación son: Instruir. Fomentar las posibilidades actuales y futuras de...
La institución escolar debe restructurarse para el logro de objetivos, de acuerdo a los siguientes factores: -Misión de la educación -Medida que cumple un rol incluyente, -Flexibilidad para readecuar las respuestas de cambios de contextos históricos y culturales -Importancia de incorporar transformaciones propias del sujeto juvenil en las nuevas estrategias educativas. El rol de la educación se cumple cuando se convierte en uno de los espacios esenciales para la formación personal, social, ética y ciudadana de individuos y grupos. La cobertura de la educación primaria se ha tornado obligatoria y la secundaria ha dejado de ser una instancia de minorías. La educación es uno de los proyectos sociales esenciales para contribuir con el desarrollo de la niñez y la juventud, además aportar al futuro de las sociedades. Su función es: -Entregar el saber acumulado. -Descubrir potencialidades. -Estimular las capacidades que favorecen los aportes al progreso hu...
Comentarios
Publicar un comentario